
El Mara el río de la vida, SERENGUETI
Ya os hablamos de muchos de los animales que encontramos en el Serengueti y de lo divertida que fue su búsqueda. Pero, el plato fuerte, lo hemos dejado para el final: el cruce del río Mara y la última etapa de la GRAN MIGRACIÓN.
Para ello, lo primero que tenemos que hacer, es presentar al actor principal en esta brutal escena: el río de la vida y la muerte, el río MARA.
Como lo que tenemos que contar, da para mucho y el reportaje fotográfico y videos es inmenso, lo vamos a dividir en dos entradas. Os dejamos con la primera parte: El Mara río de la vida, donde os contamos todo lo que os podéis encontrar a sus orillas.

Conoce más sobre África estas otras entradas:

Aquí, en el Serengueti, todo comienza muy temprano. Hay que estar en pie antes de que salga el sol, todos sabemos como es el dicho: a quien madruga…

Es a primera hora cuando los animales están activos. Más tarde, con el sol y el calor, tendrás que rebuscar debajo de algún árbol a la sombra para encontrarlos.
El Mara, el río de la vida

Este río, el Mara, el río de la vida, fluye a través de las llanuras de África Oriental, y es el elemento vital de todas las tierras que atraviesa.

Sus aguas, bañan selvas y sabanas a lo largo de todo el año, pues, afortunadamente, nunca se secó. Es triste pensarlo, pero dicen que hoy en día pende de un hilo y con ello, la de todas las tierras y animales que se nutren de él.

Nace en Kenia, en la escarpa de Mau. Unas impresionantes montañas que forman parte del gran Valle del Rift con paredes que pueden alcanzar los 3000 metros. Como es lógico, un lugar donde las lluvias abundan.

Desde aquí, el río se desliza y acaba sirviendo de frontera entre la preciosa reserva de los Mara y el gran Serengueti, formando encajonados meandros, que año tras año van dibujando un paisaje de escándalo. Es justo en esta zona donde nos encontramos y justo en este lugar, donde todos los años, miles de ñus intentan cruzarlo buscando pastos verdes de los que alimentarse.
el río de la vida o la muerte – El Mara, el río de la vida
Sus aguas están infestadas de cocodrilos e hipopótamos, solo tienes que acercarte a su orilla y no tardarás en verlos. Algunos, descansando al sol sobre las rocas, otros, escondidos bajo el agua o acechando a su siguiente presa. Todos grandes.
Avistamiento de aves
También es fácil avistar aves en los alrededores pues más de 400 tipos se acercan y hacen vida en sus orillas. Hay un montón de ellas, acuáticas como patos,

grullas, pelícanos, gallinas salvajes, martines gigantes africanos…














En el río, abunda la buena pesca y por eso anidan a sus orillas, hay comida para todos. Sus huevos, a la vez, dan de comer a otros animales que los roban.

Las carroñeras y depredadoras
Otras, también muy abundantes, son las carroñeras como los buitres o cazadoras natas, como las águilas.

Las encontrarás, habitualmente, sobre un tronco seco, aguardando por pequeño trozo de su manjar favorito, los restos de algún animal.
Anqué si hay comida a la vista… lo más seguro es que también haya bronca.




El buitre torbo carroñero con una envergadura de más de dos metros abre las alas echando a los demás competidores. Luego, llega el turno de águilas y más tarde, marabúes. Aquí cada uno tiene su vez, reina la jerarquía y hay castigo para el que no la cumple.

Aunque injustamente, su reputación no es nada buena, hay que saber que su desaparición desencadenaría seguramente una catástrofe ecológica. Estas aves son las encargadas de la limpieza y lo hacen de una forma rápida y eficaz, dejando todo impecable.

Anfibios, lagartos, roedores…
Las zonas pantanosas están llenas de insectos de todo tipo, molestas moscas, mosquitos que sirven de comida para ranas, diferentes anfibios y reptiles…

Esto, es el ciclo de la vida.

No se acaba aquí, la gran mayor parte de los animales se acercan a sus orillas ya que necesitan de su agua para sobrevivir. El sol aprieta y es necesario refrescarse.
más animales
Así, podrás ver manadas de elefantes aparentemente despreocupados, aunque siempre atentos a cualquier movimiento tanto dentro como fuera del río.
¡Estos animales, pueden llegar a beber alrededor de 190 litros de agua al día, ahí es nada! De paso, se darán su baño diario de barro que les ayuda a bajar la temperatura y las crías aprovecharán para un momento de juego bajo la vigilancia de sus madres.
Pero no solo ellos, miedosos antílopes, cebras, ñus, leones… todos pasan por aquí en algún momento.



21 Comments
Mompin's jardins
Gran reportaje, lleno de naturaleza salvaje y emociones. Felicidades.
Pingback:
Raúl
Espectaculares fotos, enhorabuena. Tiene que ser espectacular contemplar todos esos animales en libertad, saludos viajeros.
DosViajando
Este viaje recorriendo diferentes parques de Tanzania fue una pasada. Si te gustan los animales y los paisajes de infarto, te lo recomendamos 100×100. ¡Te encantará! Para nosotros fue uno de los mejores que hicimos y volveríamos sin pensarlo.
Roxane
ESPECTACULAR. FELICITACIONES
DosViajando
Muchas gracias por tus palabras roxane 😘 un abrazo enorme 🤗
burdon
Vosotros es que no parais! Tengo una amiga que es fan incondicional de Tanzania, volvió como loca del viaje, como vosotros. No es para menos. Los efectos de las fotos muy novedoso, que tengo a los ñus y a los cocodrilos delante de las narices oyes! Un abrazo!
Swingers Lifestyle
Fascinante vuestra publicación
Un abrazo con mucha energía.
DosViajando
Muchas gracias por pasarte y comentar 🥰 Ya sabes q los animales… nos encantan y aquí… había muchos así q fue fácil 😄 un abrazo enorme para vosotros también .
Swingers Lifestyle
😉
aubescrit
Chicos!! Me encanta su blog!! El diseño! Las fotos! Los efectos de la foto!! Y sin duda!! Esas historias viajeras que aportan un montón de interesante información. Me ha intrigado el nombre de este río, el río de la vida y la muerte… Me encanta enterarme de este tipo de cosas!! Gracias por dejarme conocer África a través de ustedes!!
DosViajando
El rio Mara nos dejó impresionados 🤔 la cantidad de vida que hay a sus orillas es abrumadora y el momento de cruzar los ñus fue… la guinda del pastel. Pronto hablaremos de ello.
El efecto de las fotos lo probamos en esta publicación ¿no se hace pesado? Si gusta, lo seguiremos haciendo 👌 un abrazoooooo
aubescrit
¡A mi me encanto chicos!
vagandopormundopolis
Buahh que envidia de la buena me habéis dado, teníamos pensado ir este año a Tanzania y si nos descuidamos no podemos ir ni a la puerta del sol🙄😥😥😥entre tanto he disfrutado muchísimo de vuestras fotos y videos, al menos he viajado un poquito con vosotros como dice Anxo vaya la cantidad de vida salvaje de la que se puede disfrutar allí. Un besote y pasar muy buen finde😘😘😘
DosViajando
Si te gusta ver animalitos… allí… a montones 😍 nuestro guía jeremías llevaba un libro con «todos los animales de Tanzania » y creo que no nos falto ni uno por ver. Nos lo pasamos pipa en este viaje y aun por encima, cagados de suerte, estuvimos en los mejores lugares y en el mejor momento de cada parque. Si repetimos, que nos encantaría, no nos saldría tan bien. Jeremías dijo todo el viaje: ustedes, ustedes son afortunados, mierlda (esto, mierlda, lo repetía continuamente), llevaba años sin ver esto.
Otra asi… no nos cae 🤣. Pero desde luego, Tanzania tiene mucho que recorrer, elige bien lo q quieres ver 👌.
Un abrazo enorme y muy buen finde para ti tb 😍
vagandopormundopolis
Aghhghgh no me pongáis más largos los dientes que termino como nosferatu😂😂 cuándo vea que se puede ir ya os pediré consejos. Desde luego que suerte tuvisteis porque todas las fotos que habéis puesto son espectaculares😍 Disfrutad mucho el finde😘😘😘
Horacio Gil
Ya echaba de menos los post africanos con todos sus bichos . No sabía esa faceta vuestra de masais voladores, la sabana desde el cielo se ve espectacular. El cruce de lo puse tiene que dejar huella. Estoy deseando poder ver más fotos del momento. Todas las fotos de animales molan un montón
DosViajando
Pues fueron varias las avionetas que estos dos masais cogieron en ese viaje. Había que ver mucho en poco tiempo 🤣 y uno de los masais voladores tiene auténtico pánico 🤣. Hay fotos por un tubo Horacio 🤣 imposible contarlas así que pronto subiremos más. Un bedazobenooooorme.
Horacio Gil
Pues nada esperaré con ganas los siguientes post. Un beso y feliz fin de semana .
Anxo Dafonte
Fantástico viaje el que acabo de disfrutar con vosotros… ¡hasta un paseo en avioneta!
¡Qué bella es África! Espero que finalmente no siga a más la bajada del cauce del río porque sería una catástrofe brutal y una tragedia incalculable para todas esas especies animales y vegetales que suelen incluso hacer tregua de sus rencillas cuando se están abasteciendo… mientras los humanos nos peleamos y esquilmamos los recursos. Pero no quiero ponerme dramático porque acabo de disfrutar muchísimo con la publicación y tanta variedad de vida que me habéis mostrado, encantándome además, que rompáis una lanza por los buitres… ¡qué desagradecidos somos con ellos! El cine creo que les hizo mucho mal y desde los medios audiovisuales les debemos mucho.
Envidia me habéis dado (de la sana, por supuesto), en ese tipo de viajes uno se lleva muchas fotos, pero las sensaciones, los olores y sabores… eso se queda impregnado en uno. Un abrazo, amigos, esperando al siguiente viaje. ¡Feliz semana!
DosViajando
Gracias por viajar con nosotros, nos encanta tu compañía 🤗 vente ciando quieras 🤗.
Fotos… nos llevamos unas cuantas 🤣 de echo es imposible ver tantas 🤣 y dificilisimo elegir entre una y otra… hay de cada animal que encontrábamos unas 50 🤣 y encontramos tantos…
Si hablamos de sensaciones… de lo que nos queda en el recuerdo, este continente se lleva la palma. Huele a tierra marrón y roja, un olor que te llega nada más bajar del avión y te acompaña en todo el camino… también se respira felicidad, todo el mundo sonríe, todo el mundo saluda: jambo! Sabor…si le preguntas a Alberto…bte dirá que tiene sabor a pimiento 🤣 se lo echaban a todo y el los odia 🤣. Un abrazo enorme 🤗