
ISLAS PARADISÍACAS POR DESCUBRIR. Raja Ampat e Islas Salomón.
Pues sí bloguefamilia! Ya estamos en febrero y todavía no hemos empezado a programar el gran viaje de este año. ¿Y tú? ¿Tienes pensado algo? ¿Ya lo has planificado? Otros años, empezamos a planearlo mucho antes, por eso, una vez más… ¡NECESITAMOS TU AYUDA! Te presentaremos, en una serie de entradas, ideas sobre nuestros próximos viajes, ya sean ISLAS PARADISÍACAS POR DESCUBRIR o algún TREKKING al que titularemos EN VÍAS DE EXTINCIÓN.

La idea es la siguiente:
Todos sabéis que en DosViajando, Suso es más de «playa» y Alberto, por el contrario, más de «culo inquieto». Así, haciendo un cóctel con todos los ingredientes de lo que serían unas buenas vacaciones para nosotros, empiezan a aparecer los posibles destinos para este año.
Haremos varias entradas sobre ellos. Por un lado estarán las ISLAS PARADISÍACAS POR DESCUBRIR: con descanso, tranquilidad, naturaleza, relax… sin olvidarnos de un poco aventura y descubrimientos. Por otro, algún largo TREKKING, EN VÍAS DE EXTINCIÓN: zonas salvajes, selvas… en busca de animales y lugares que seguramente pronto dejarán de existir.
¿Qué os gustaría más? ¿Empezamos?
Islas paradisíacas por descubrir:
¿Qué es una Isla Paradisíaca para DosViajando? Muy fácil:

- Poco turismo o nada.
- Como es lógico… unas playas preciosas.
- Aguas cristalinas, a poder ser entre calientes y templadas (paraísos de agua fría ya tenemos muchos en Galicia).
- Naturaleza por todos lados.
- Animales que aún no conozcamos (todavía quedan muchos).
Y… ¡Poco más!

- Bueno, debería de tener un punto de acceso wifi o señal móvil (no podemos vivir sin ver a nuestros animales, necesitamos saber que están bien). Aunque no te lo creas, esto complica mucho las cosas, pues a los sitios que vamos muchas veces esto es imposible.
Ahora que lo tienes claro… ¿Se te ocurre alguna idea con la que empezar el listado de islas paradisíacas?
Seguro que sí, hay muchísimas pero esperamos sorprenderte con las que ya tenemos en mente. A parte, el primer lugar que proponemos, es uno de nuestros destinos soñados de unos años hacia aquí.
1 RAJA AMPAT.
¿Raja qué?
Diréis muchos.
Esta zona remota de complicado acceso, forma parte de Papúa Occidental (lugar que merece otra visita y así aprovecharíamos la ocasión) y lo forman alrededor de 1500 islotes e islas, de las cuales, tan solo unas 40 están habitadas.

¿Mola e?
Os dejamos un mapa para que os situéis:
- Ya cumple con la primera de las condiciones, poco turismo. Como es lógico, llegar a estas latitudes no es sencillo. El aeropuerto más cercano esta en Sorong y tendrás que hacer unas cuantas escalas para llegar a él. Después de aterrizar, toca un viajecito de unas cuantas horas en barco y… ¡Listo! ¡Bienvenido al paraíso!

¿Y los demás requisitos? ¿Los cumple? Comprobémoslo:
- Infinidad de playas preciosas, vacías, salvajes. Un lugar donde perderte y olvidarte de la civilización.
- Aguas cristalinas a más no poder, calentitas. En una zona protegida dentro del llamado triángulo del coral y considerado uno de los lugares con más biodiversidad acuática del planeta.

Bucear en sus aguas tiene que ser todo un espectáculo, eso sí, no es para principiantes ya que fuertes corrientes pasan entre sus islas pudiendo dejarte perdido en medio del océano.
Aquí abajo, podrás encontrarte con seres increíbles como el dugongo o dugón (mitad elefante y mitad crustáceo, el sireno actual), montones de tiburones, tortugas, mantas… todo lo que te puedas imaginar y más.

- No solo hay un tesoro bajo el agua, pues sobre ella, las islas están cubiertas de espesos bosques. Algunas tienen altas montañas que llegan a los 1000 metros de altura, donde la selva es tan impenetrable que nadie pisó sus cimas. ¿Te imaginas?

¿Qué podrías encontrar en un sitio como este?
A parte de lo que ves en las fotos, hay mucha fauna, sobre todo, aves. Tal vez paseando por la selva puedas ver el ave del paraíso de Wilson, un pájaro digno de admiración, entre otras especies endémicas que solo aquí podrás encontrar.
Ahora, entenderás, porque nos gusta Raja Ampat ¿No? ¿Qué te parece? ¿Nos acompañas a visitarlo?
Ya que estamos por esta parte del planeta, si nos vamos un poco más a la derecha y también cerquita de Papúa Nueva Guinea, llegaremos a:
2 ISLAS SALOMÓN.
A diferencia de las anteriores que eran kársticas, son un grupo de 990 islas volcánicas e islotes tropicales con una vegetación exuberante y playas de infarto, vírgenes y espectaculares.

Quizás, estas sean más conocidas, todos oímos algo de este lugar. De todos modos dejamos el mapa para situarlo:
¿Por qué estas islas?
- Debido a que están un poco apartadas y el viaje para llegar a ellas puede resultar un poco largo, todavía carecen de infraestructura y hoteles lujosos. Vamos, que cumple el primer requisito, no llega el turismo de masas.

- Al igual que Raja Ampat, las Salomón forman parte del Triángulo de Coral. Su fondo marino vuelve a ser de los mejores y está cubierto por completo de corales, lleno de pececitos de colores que nadan en aguas cálidas.

¿Te imaginas? Todo el día, solo, sin nada que hacer, «aburrido». Acostado bajo un cocotero y para descansar, entre hora y hora, tirarte al agua y disfrutar de un poco de esnorquel o buceo entre arrecifes llenos de vida.
Así, podrás encontrarte con ballenas azules o cachalotes, inmensas tortugas como las laúdes… solo por nombrar algo de una de las zonas más ricas en biodiversidad, la cual, por ello, recibió el nombre de: “la cuna de los mares”
¿Y sobre el agua?
Guerreros
- Bosques lluviosos, frondosos, manglares infestados de cocodrilos… si, hay muchos. Un bonito Escino Gigante que es un lagarto de casi un metro de largo que vive en las húmedas selvas. Grandes y raras arañas, roedores… o 69 especies de aves, la mayoría, solo podrás verlas aquí, en ningún otro lugar del mundo.
Volcanes activos que visitar, lagunas inmensas para navegar en canoa… Nuevas culturas que descubrir y curiosidades tan impactantes y bonitas como esta:

¿Os suena esto? El misterio de los niños negros con pelo rubio de las Islas Salomón.
¿Y las Salomón? ¿Qué te parecen?
En la siguiente entrada y para acabar la sección de ISLAS PARADISÍACAS POR DESCUBRIR:
- Africanas: Pemba, Nosy Be y las Comoras. En un continente que nos encanta, con olor y sabor propio, mareas bajas infinitas, gente y culturas únicas…
- Caribeñas: Dominica, San Vicente y las Granadinas. Al final del caribe se encuentran estas islas casi vecinas, poco visitadas, con una naturaleza desbordante, cascadas y playas espectaculares.
- Indonesias: Sulawesi. Una cultura diferente, cubierta de selvas y un buceo espectacular.
TE ENCANTARÁN! Quieres conocerlas?


35 Comments
Antonio Ortuño
Raja Ampat, este año era mi destino, pero todo apunta a que no se podrá viajar. Muy buen post chicos.
DosViajando
Jeje también era el nuestro… pero se quedó en idea 🤷🏻♂️ este año toca Galicia aunque según dicen estará masificada 🤦🏻♂️
Alessia di Piattoranocchio
Wowwwwww 😍😍😍😲😲😲
DosViajando
Muchisimas gracias por comentar. Raja Ampat son nuestras preferidas sin duda. Un saludo enorme. Cuidate.
Pingback:
Estrella RF
¡Qué bonito! hubiera sido mi gran placer, haber podido viajar a esos sitios casi vírgenes. Preciosas fotos.
DosViajando
Si que son bonitos Estrella, los lugares cuanto menos explotados están más auténticos son. 😘😘 gracias por leernos 😘😘
Pingback:
Pingback:
consejoalviajero
Vayan a donde esta el dugongo por favor! y después me cuentan que tal ese encuentro… ahí tienen playa para uno y aventura pal otro! jajaja … les ando un abrazo grande.
DosViajando
La verdad encontrarse con uno es una suerte, quedan muy pocos pero sería una súper experiencia. Lo malo… que tb hay cocodrilos de agua salada y Alberto, no se xq le tiene más miedo que a un tiburón 🤭. Abrazos para ti también compañero 😍
consejoalviajero
Tremendo, no sabia lo de los cocodrilos. Ojala no los pille ninguno. Abrazo muchachos
POETAS EN LA NOCHE
Qué mezclaremos de sitios, cada foyo es más buena y la vista es más bella.
Gracias por traerlo.
DosViajando
Esta semana pondremos islas desconocidas de África, todo un espectáculo paradisíaco ya verás. Estamos decidiendo el gran viaje de este año y buscamos algo especial, se admiten sugerencias 🤗. Gracias a ti por leernos 🥰.
POETAS EN LA NOCHE
Perdón, menudo fallo, ahora veo el comentario y mi corrector hizo lo que quiso.
Te quería decir, qué maravilla de sitios, cada foto es más buena.
Perdón de nuevo.
Un saludo.
Photosatriani
Yo no tendría ninguna duda……RAJA AMPAT.!
Ah! Nosy Be…¡qué recuerdos! estubo allí por lo menos hace 20 años cuando visité con dosamigos el Madagascar…ya me animaré a recuperar las fotos de entonces y propner una entrada…
DosViajando
No sabíamos que habías estado allí 🤗 dos destinos que nos encantarían Madagascar y Nosy Be 😍 pues venga anímate y cuéntanos alguna cosilla de esos lugares 🤗 deben de ser espectaculares
Pingback:
burdon
Qué barbaridad, cuantas islas perdidas. Supongo que se conservarán tan bien por lo inaccesibles que son. Cualquiera de las propuestas que habéis comentado me parecen una buena idea. Sólo es cuestión de decidiros! Y yo que todavía no tengo un plan concreto de viajes, ains! tengo que cambiar el chip.
DosViajando
nada, nosotros de momento idea de a donde ir, estamos en plan… lluvia de ideas! jajaja Gracias por pasarte por aquí! un saludo y un besazo enorme.
burdon
A veces tardo en pasar por aquí porque ando en mis cosas, pero cuando tengo tiempo disfruto de vuestros viajes y reportajes. Un besote para los dos y a seguir cumpliendo sueños.
AlonaDeLark
y tiburones??? y corrientes que te llevan al oceano abierto??? 🙂 🙂 estas playas si que son bellas, únicas, pero pueden dar un poquito de miedo 🙂 super post, súper fotos 🙂 y las de los niños son muy especiales 🙂 el chiquillo con el pelo de color doradito claramente quiere aparecer en las publicaciones de National Geographic 🙂
DosViajando
Los tiburones es difícil que ataquen y las corrientes aprendimos a dominarlas en pulau weh 👌 lo que nos da muchísimo respeto… son los 🐊 y por estas zonas esta plagado de ellos 😖 también te decimos una cosa, el miedo… está para superarlo 💪
AlonaDeLark
el miedo también está para disfrutarlo 🙂 yo no tengo miedo a aguas saladas, pero no estoy acostumbrada a tal abundancia de vida 🙂 es hermoso e inquietante 🙂
Mompin's jardins
Pues yo me las apunto todas en la lista de viajes pendientes… por ganas no será que las imágenes son preciosas. Felicidades 🙂
DosViajando
Pues quedan más 🤗 además buscamos algo sostenible, sin mucho turismo y sin gran impacto para la fauna local 🤗 desde hace años queremos ser turistas responsables 🤔 y contratar a gente local tanto para dormir como para hacer de guias, claro está, siempre que se pueda 🤷🏻♂️ saludos y un abrazo enorme 😍
vagandopormundopolis
Yo no quiero escoger, me las pido todas, que buen plan, cualquiera que sea el destino al que finalmente vayáis me parece espectacular😍 me quedo con todos y me voy en vuestra maleta. Que ganas de vacaciones Un abrazo
DosViajando
Te llevamos 😍 aunque en la maleta… el viaje es largo 🤷🏻♂️
Horacio Gil
Ya se que se me ve el plumero, pero yo volví enamorado de la Polinesia Francesa. Sé que me vais a decir que están muy explotadas o muy turísticas. Pero existen islas como Raiatea, Tahaa o Maupiti en las que hay muy poco turismo. Yo escaparía de Bora Bora que es un resort de lujo. Polinesia es un sitio inolvidable. No es mi intención hacer propaganda de mi blog, pero tengo varias entradas sobre polinesia para que termine de animaros. Y ya puestos podeís combinarlo con isla de pascua como hice yo y terminais haciendo el pack polinesio al completo. Además podeís venir con un tatuaje molón.. Otro de mis destinos para cuando tenga pasta es Vanuatu, dicen que es espectacular, islas paradisiacas con volcanes y todo.
DosViajando
La verdad es que lo que contaste en https://microbiologoviajero.com/ sobre la polinesia (cuando hagas publicidad… hazla bien 😂 a ti te lo permitimos) es una auténtica pasada y la verdad es que nos dio muchas ganas 😍. Pero a raja ampat… y las salomón… le tenemos muchas ganas 😍 Vanuatu… también nos llama mucho 😍 bueno… a ver al final donde vamos… xq todo esto… son palabras mayores, viaje largo y dinero 😰
Horacio Gil
Sois de los que disfrutáis donde vais, así que vayáis donde vayáis será un pedazo de viaje. Yo me iría ya buscando bañador mono para lucir palmito. Muchas gracias por publicitarme, un beso
David
Uff… Ojalá todas las decisiones difíciles fueran como esta jajaja. Yo me quedaría con las Salomón, pues desde peque me han llamado mucho la atención, pero vamos, que ni Raja Ampat ni ninguna de las que vais a hablar en los próximos post se quedan pequeños ante las Salomón.
Un abrazo, chicos!!! Qué ganas de que llegue el calorsito!
DosViajando
Estas dos serían nuestras preferidas a pesar de tenerle un poco de miedo s los cocodrilos 🐊 😂
Cruzar La Noche
Me consuela conocer ese mundo allá afuera atraves de sus ojos…. besos al vacío
DosViajando
Muchas gracias 😍 encantados de que viajes con nosotros 😍