
Parque Natural de Somiedo: osos y silencio
El Parque Natural de Somiedo es un espacio natural en el cual os invito a disfrutar del monte, de los osos y del silencio.
Photosatriani – 500PX Photosatriani

Después de Matera y Aliano, continúo a proponer opciones de viajes hechos de silencio y de descubrimiento de lo escondido.
Por ejemplo, esta vez os llevo al Parque Natural de Somiedo, un territorio de una belleza estremecedora y salvaje de la verde Asturias. Aquí se encuentra el núcleo más numeroso de la población cantábrica de osos pardos.
ALGUNA NOTICIA SOBRE EL PARQUE
El Parque Natural de Somiedo es reserva de la biosfera.
Está constituido por un conjunto de valles separadas por montañas abruptas que alternan laderas soleadas y una masa boscosa hecha de encinas y de hayas.
En el Parque Natural de Somiedo es evidente la perfecta integración de la actividad humana con el medio.
El ejemplo más visible es la arquitectura rural hecha de brañas: cabañas de piedra con techo de escoba, que dan cobijo a los pastores durante la estación veraniega cuando se mueven desde los valles, hacia las cumbres, en una trashumancia de corto recorrido.
Una verdadera y espectacular aldea de brañas se encuentra en La Pornacal, que se alcanza con un bonito paseo desde Villar de Vildas.

SENDERISMO en el Parque Natural de Somiedo: osos y silencio
La mejor manera para disfrutar de este territorio es sin lugar a dudas disfrutar de la completa red de senderos que se desarrollan a lo largo de sus valles y montañas.
Uno de estos es lo que permite visitar los Lagos de Saliencia: un conjunto de lagos de montaña que son un deleite para la vista y el alma.

Después de la larga excursión, sugiero comer en el Albergue de Saliencia, gestionado con cariño y con perfección por unos jóvenes emprendedores que combinan la calidad de la comida con la del trato hacia sus invitados.
Pola de Somiedo se puede considerar el centro neurálgico del Parque. Alberga una muy bonita piscina comunal, un eco-museo, unos espacios de ocio y un conjunto de bares y restaurantes que preservan el carácter silencioso y bello del entorno natural.
Concluyendo, en nuestra visita al Parque Natural de Somiedo, no hemos visto los osos. Esto es algo para nada sencillo, a menos que no se vaya con este preciso propósito y se disponga de tiempo y paciencia. En cualquier caso, hemos disfrutado de un entorno natural de absoluta belleza, del silencio y de la lentitud.
Parque Natural de Somiedo: osos y silencio…para quien quiera intentar acercarse a los osos, sugiero contactar con una empresa local especializada en esto.
Si quieres ver mis mejores fotos pincha en este enlace; si quieres contactar conmigo directamente, entra en mi blog |



20 Comments
Pingback:
Pingback:
Nacar :)
Es precioso! No lo conocía! Me lo apunto para cuando haga un viaje por el norte!!
Giuseppe Satriani
Este es el tipo de comentario que me exalta: saber que he sabido transmitir lo que he sentido hasta el punto que alguien decida ir, es para mi muy satisfactorio.
Pingback:
TheNomadClub
Creo que lo de ver a los osos es un plus en toda esta experiencia. Gracias por compartir!
Giuseppe Satriani
Así es Nómadas! es un plus sin el cual se disfruta igualmente: el contacto con una naturaleza tan exuberante y reina es un bálsamo para el alma y el cuerpo
Cogito, Dubito, Scribo
Impresionante, uno de los sitios más bonitos de Asturias.
Giuseppe Satriani
Estoy de acuerdo…a pesar de tu nombre…has estado contundente en el juicio 😉 !!!
christlicheperlen
Wonderful photos. Like a dream … 👍
Giuseppe Satriani
Thanks! In this case the dream is very real: summer time, just after a rainy day, not so late in the morning. Visit my sites to see more! Ciao
chus
Hola. Una pequeña corrección, la braña se llama «Pornacal» (no «Pomacal»). En cuanto a los osos, verlos es muy muy difícil a no ser que se tenga un golpe de suerte. Saludos 🙂
Giuseppe Satriani
Gracias por la corrección ahora mismo la hago! y si! como he explicado en otros comentarios, ver los osos es como ganar a la lotería…..aunque hablando con los locales, te cuentan que parecen casi «de casa»!!! Gracias por leerme! Ciao!
André
Me da ganas de viajar… y de callarme
MAP195
beautiful photographs
Giuseppe Satriani
Thanks so much MAP195, photography for me is a way to transmit my perspective of the world and when someone recognise beuaty in my pictures, this is an evidence that I am able to communicate what I have inside
tecuentodeviajes
Mmm tiene muy buena pinta, pero eso del tour para ver osos… le quita gracia. Supongo que la población de osos, aunque ha crecido, sigue siendo pequeña y es como buscar una aguja en un pajar 🙂 Y sospecho que por muy bien que se vean… no se verán como en Canadá comiendo salmones, o en mi querido Yellowstone,… de todas formas pondré las antenas por si nos animamos algún día 😉 Dos abrazos de osa 😉
Giuseppe Satriani
No quería en absoluto quitar gracia a la experiencia. No es para nada un tour para ver osos. Es una exploración paciente y muy cercana a la Naturaleza de ir en las zonas donde suelen estar para intentar verlos. Es como tu dices, es siempre como buscar una aguja en un pajar…aunque hablando con la gente de allí, parece algo tan «normal» verlos…gracias por los abrazos de osa, me hacen sentir arropado! Ciao!
DosViajando
Como siempre… unas fotos espectaculares 👏🏻👏🏻👏🏻 pena no haber visto al oso 🐻 pero es la excusa perfecta para volver 😁
Giuseppe Satriani
Eso es…hay que volver específicamente para ir a ver el oso porque si no se planifica, verlo es casi como ganar a la lotería….puede pasar pero con una probabilidad muy remota….ah! y mejor no intentarlo en invierno… ¡porque, además del frío, los osos van en hibernación!