
El JARDÍN TROPICAL de nuestros SUEÑOS
Bueno, hoy vamos a publicar un post un poco más personal para variar y mañana seguimos con los viajes. ¡No es nuestra intención confundiros bloguefamilia! Como bien explicamos en las primeras palabras que le dedicamos a este blog la idea no era hacerlo exclusivamente sobre viajes sino a hablar de nosotros, de nuestra vida, de las cosas que tenemos en común y porque no, de las que no nos aguantamos… Hoy os enseñaremos como hicimos nuestro jardín tropical.
Como es normal, a lo largo de todos estos años en pareja fuimos descubriendo que a pesar de todas las diferencias tenemos muchas pasiones en común y una de ellas es… la jardinería! Si si, nos encantan las plantitas y los árboles. Nuestra casa esta apunto de parecer un jardín botánico. Pues bien, después de nuestros viajes a selvas y lugares tropicales nos picó el gusanillo:
Alberto: ¿porque no hacemos un jardín tropical en casa?
Suso: ¿tu estás loco? ¿donde piensas que vives? A la primera «xiada» se te muere todo.
Pues bien, después de leer blogs de jardinería por este maravilloso y gran mundo que es Internet, nos pusimos a ello.
Este era nuestro jardín en un principio. Un jardín como todos, un par de arboles, césped, un par de plantas:

¿Que hace falta para un jardín tropical?
1- Lo primero que hicimos fue sobre estas fotos diseñar un poco lo que queríamos y como lo queríamos. Unas palmeras por aquí… el compost al final de todo para que no se vea, aquí podemos poner un helecho, unos bambús por allá…
2- Lo segundo y más difícil: ganas! y poco a poco ponerse manos a la obra.
3- Un pasillo de piedras y empezar a plantar algún que otro árbol y plantas:

Suso: Pues muy tropical aun no parece. ¿Vamos al río? Seguro que encontramos alguna planta.
4- Buscar plantas a tu alrededor es una buena idea. Sabrás que estas soportarán mucho mejor tu clima ya que están adaptadas a el. A parte, cualquier excusa es buena para dar una vuelta y ver lugares como este:
5- Lo siguiente y más importante… plantas de hojas y flores grandes. Esto es básico si quieres que parezca tropical y a mayores poner algún platanero… alguna palmera… algún helecho arboreo… muchas hiervas…
Algunas de las plantas que pusimos en nuestro jardín tropical:

Gunnera – una planta espectacular y que se da muy bien en nuestro clima, necesita mucha humedad y agua. De verdad, si teneis sitio es una planta preciosa que tiene unas hojas que pueden llegar a mas de un metro de diametro. Cuando llega el invierno le caen las hojas y lo mejor que puedes hacer es ponerlas encima de la planta para protegerla del frío.

Alocasias – otra planta de grandes hojas que necesita mucha humedad. Esta se reproduce facilmente así que hay que tenerla controlada.

Costilla de Adán – bien protegida, no le gusta el frío ni sol muy directo.

Boina de vasco – las hay de varios tipos y se dan muy bien si no les da mucho el sol. Es la comida preferida de nuestros caracoles. La dejan como un colador si no tienes un poco de cuidado.
Y seguimos plantando en nuestro jardín tropical
Suso: No podemos plantar tantas cosas Alberto. !Se van a pelear!

Esto ya parece otra cosa. ¿No? Pero nos faltaba algo más…¿Que podía ser?
Suso: Agua!!! ¡¡En todos los lugares tropicales hay agua: ríos, cataratas, lagos!!
Alberto: ¿y que tal si ponemos un estanque cariño?
Estanque:

Suso: Yo no me pongo a cavar ¿e?
Pero si, al final nos pusimos a cavar y allí mismo en el medio hicimos nuestro estanque.
Maldita la hora en que se nos ocurrió ¡Menudo chollazo! Pero hay de decir que una vez puesto cambia totalmente el jardín. Le da mucha más vida y estar acostado en la tumbona a su lado… no tiene precio.
Al poco de ponerlo, ya empezaba a tener vida, unos renacuajos, libélulas, los primeros nenúfares, algún jacinto de agua… y compramos unos pececitos de colores.
Lo que necesitas para hacerlo a parte de muchas ganas:
Un estanque: los hay de varios tamaños y no son excesivamente caros.
Estanque 500L en Amazon 108€
Estanque 1000L en Amazon 327€
Una bomba y un filtro que ya vienen en kit y son muy fáciles de instalar y te dejan el agua cristalina durante todo el año:
kit filtro en Amazon 165€
Estuvimos mirando lo que no venden son las ganas, esas las tenéis que poner vosotros.
Bueno, esperamos haber servido de inspiración y que os animéis a hacer un jardín tropical. Quien dice tropical… pues japones…. o lo que os venga en gana. Es fácil, solo hay que querer. Y los que no tengáis jardín… también vimos por ahí algún estanque para interior si queréis os damos ideas.

¿Os gusta la jardinería como a nosotros? ¿Os vais a animar a poner un estanque en vuestra vida?
¿Quieres ver el jardín un año después?


6 Comments
Pingback:
MAP195
wow wonderful share
DosViajando
Thank you 😘😘
F e r m i n Romero de Torres
Es muy bonito de verdad. Como luego ponéis estas fotos tan atractivas … ¡ a quién no va a gustarle !
Coincido con Suso y tampoco me pongo a cavar el hueco para el estanque. Qué pereza.
O quizá si, si me insisten … ¡ a saber !. 😂😂😂
DosViajando
😂🤣 Alberto es muy insistente, te lo puedo asegurar 🤣😂 no te quedaría más remedio que ayudar 😂🤣 pero merece la pena el esfuerzo 😍 lo disfrutamos mucho. Muchas gracias por seguir leyendonos Fermin 🤗 saludos y buena semana! 😁
Pingback: